Mostrando entradas con la etiqueta #zona monumental del Callao #Carmen de La Legua #plaza matriz #jiron miller #callao #. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #zona monumental del Callao #Carmen de La Legua #plaza matriz #jiron miller #callao #. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de julio de 2025

Cuando el Patrimonio Cultural se Convierte en Riesgo: Un Análisis Crítico de la Gestión Cultural en el Centro Histórico del Callao (Urgente Alerta por recorrido de la Procesión de Nuestra Señora del Carmen de La Legua).

Callao, 13 de julio de 2025 – Caminar por el Centro Histórico del Callao revela una problemática que trasciende la inseguridad ciudadana; se trata de la palpable degradación del patrimonio cultural, la cual expone a los transeúntes a riesgos significativos. Esta situación, normalizada por años y evidenciada por múltiples observaciones, demanda una acción urgente por parte de las autoridades competentes.

La preocupación se centra en casos críticos como el de la cuadra 3 del Jirón Miller. Esta importante arteria, que se extiende desde la Avenida Sáenz Peña hasta la Plaza Matriz, goza de protección integral por estar inserta en la Zona Monumental del Callao. Pese a ello, diversas edificaciones en esta cuadra, específicamente hasta tres balcones apuntalados al final de la vía que termina en la Plaza Matriz, presentan un riesgo inminente de colapso. Estos apuntalamientos, lejos de ser una solución efectiva, exhiben un estado alarmante: maderas deterioradas, bases comprometidas, cuñas faltantes o desplazadas, y un creciente deterioro de los balcones, como se evidencia de manera contundente en las fotografías recientes de la Calle Miller.


Nuestra Señora del Carmen de La Legua
Foto: Daniel Ávila


Esta condición es particularmente alarmante considerando que el Jirón Miller es una ruta tradicional para multitudinarias celebraciones religiosas, como las procesiones del Señor del Mar y la Virgen del Carmen de La Legua. El riesgo de un colapso, sea por la presión de la multitud, empujones, o incluso un sismo, representa una amenaza directa a la vida humana. Otras edificaciones en la misma vía, como una casona con una pared en riesgo de desplome en la cuadra 3 y otra con un balcón inestable en la cuadra 2 (resultado de un incendio anterior), agravan este escenario de vulnerabilidad. Las imágenes compartidas ilustran la precariedad de los apuntalamientos y el peligro que representan para los peatones.



Jirón Miller, ingreso tradicional de la imagen a  la Plaza Matriz
Foto: Archivo.


Apuntamiento de balcones representan un peligro para cientos de feligreses que asistiran a la procesión este 16 de julio. Foto: Archivo.

La Inacción ante Amenazas Inminentes y la Problemática de la Gestión Cultural

La situación de abandono de estas edificaciones contrasta con las obras realizadas en la Plaza Matriz y la Plaza San Martín (conocida como Plaza Cívica), cuya urgencia de intervención no ha sido claramente justificada en comparación con los riesgos estructurales existentes en los inmuebles históricos del Jirón Miller. Esta discrepancia subraya una aparente falta de priorización en la gestión de la Municipalidad Provincial del Callao, a pesar de la existencia de iniciativas como "PROGRESAMOS CALLAO", destinadas a la recuperación del patrimonio cultural. La falta de acciones concretas, especialmente ante amenazas directas a la seguridad, es una constante que ha trascendido al menos tres gestiones municipales.

El Centro Histórico del Callao se identifica plenamente con las cinco amenazas que la UNESCO considera que convierten el patrimonio cultural en un peligro:

  1. Amenazas inminentes y concretas: Evidenciadas por edificios colapsados, balcones mal apuntalados y muros con riesgo de derrumbe, como se observa en el Jirón Miller. Las fotografías proporcionadas son una prueba fehaciente de estas amenazas inminentes.
  2. Riesgos potenciales que afectan el Valor Universal Excepcional: Aunque algunos bienes no estén declarados Patrimonio Mundial, las intervenciones cuestionables, como las construcciones alrededor del Real Felipe o en la Plaza Matriz, impactan el valor inherente del paisaje cultural urbano.
  3. Vulnerabilidad a desastres naturales: El Callao, ubicado en una zona sísmica, enfrenta un alto riesgo de terremotos, lo que agravaría el estado de edificaciones ya precarias.
  4. Afectaciones por acciones humanas: Manifestadas en vandalismo, alteraciones de fachadas, y un desarrollo urbanístico del puerto sin control que ha provocado la erosión de playas y el daño al paisaje cultural. Recientes incendios en inmuebles patrimoniales también ilustran esta vulnerabilidad.
  5. Degradación por el paso del tiempo: La falta de mantenimiento visible en antiguas casonas y el deterioro natural de materiales en sitios como la Fortaleza del Real Felipe por humedad y erosión, completan el cuadro de riesgo.

 


Jirón Miller: Apuntalamientos que representan un peligro.
Foto: Archivo.

Jirón Miller: Apuntalamientos que representan un peligro.


Jirón Miller: Apuntalamientos que representan un peligro.
Foto: Archivo.

Jirón Miller: Apuntalamientos que representan un peligro.
Foto: Archivo.

El Marco Legal de Protección del Patrimonio y la Exigencia de Responsabilidad

Esta crítica situación se enmarca en un robusto conjunto de normativas nacionales e internacionales que exigen la protección del patrimonio cultural y la salvaguarda de la vida humana:

  • Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación (Perú): (Artículos II, V, 21°)
  • Normativa Internacional (UNESCO/ICOMOS): (Convención del Patrimonio Mundial, Directrices Operativas, Carta de Venecia, Recomendación sobre el Paisaje Histórico Urbano)

Las autoridades, especialmente la Municipalidad Provincial del Callao a través de sus áreas de Gestión de Riesgos y Desastres y Patrimonio Cultural, tienen una responsabilidad ineludible. La recuperación del patrimonio cultural, como las fachadas del Jirón Miller, debería ser una prioridad urgente sobre intervenciones menos críticas. Es imperativo que se fiscalicen las intervenciones y se establezcan mecanismos de articulación interinstitucional para la salvaguarda de la vida humana y la preservación del Centro Histórico del Callao para futuras generaciones. A veces, la voluntad política es el único factor faltante.

 


Ingreso de la imagen al Jirón Miller
Foto: Archivo.


Ingreso a la Plaza Matriz. notese a la derecha de la imagen el apuntamiento de los balcones que representan un riesgo y hasta la fecha no se ha tomado acción.
Foto: Archivo.



Recorrido de la Imagen por las Calles del Callao
Foto: Archivo.


Recorrido de la Imagen por las Calles del Callao
Foto: Archivo.


POSIBLES RIESGOS DURANTE EL PASO DE LA PROCESIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN DE LA LEGUA POR EL JIRON MILLER.

Ante la inminente celebración de la procesión de la Virgen del Carmen de la Legua, que transitará por la Calle Miller y llegará a la Plaza Matriz la próxima semana (16 de julio), se hace un llamado de extrema urgencia a las autoridades de la Municipalidad Provincial del Callao y a la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao para que tomen medidas inmediatas de seguridad. El precario estado de los balcones apuntalados y otras estructuras en riesgo representan un peligro significativo para la gran cantidad de feligreses que se congregarán en la zona. Se requiere la implementación urgente de medidas de defensa civil, tales como la evaluación estructural inmediata de los edificios en riesgo, el acordonamiento de las áreas peligrosas, la difusión de alertas a la población y la presencia de personal de seguridad para evitar aglomeraciones cerca de las estructuras inestables. La prioridad en este momento debe ser la protección de la vida humana, sin menoscabar la importancia de la preservación del patrimonio. La omisión de acciones preventivas podría tener consecuencias trágicas.




RECORRIDO DE LA PROCESION DESDE LA BASILICA Y SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE LA LEGUA HASTA EL CENTRO HISTORICO DEL CALLAO EL DIA 16 DE JULIO DEL PRESENTE AÑO

Fuente: https://www.facebook.com/hccssm1931OFICIAL